El Ambiente es el sistema global constituido por elementos naturales y artificiales de naturaleza física, química, biológica, sociocultural y de sus interrelaciones, en permanente modificación por la acción humana o natural que rige o condiciona la existencia o desarrollo de la vida.
PROBLEMAS QUE SE ABORDARÁN
¿Qué es la ecología?
Rama de la biología que estudia el ecosistema, la relación de los seres vivos entre sí y con el medio en el que viven.
¿Para qué se estudió la ecología?
La ecología se estudió para comprender conceptualmente una serie de elementos que hacen parte de su dinámica misma de evolución y para entender que cada ser vivo tiene un espacio vital mínimo que le es propio, al que se llama: nicho ecológico.
¿Porqué los administradores debemos comprender el concepto de ética ecológica?
Los administradores deben comprender el concepto de ética ecológica para tener una visión y una relación ética con nuestro medio ambiente, desarrollando un comportamiento moral que tenga en cuenta los derechos de la naturaleza. También dar preferencia a la conservación de la naturaleza por delante de los intereses económicos y políticos de los individuos particulares y de los estados.
¿Por qué los ecosistemas diferentes se presentan en regiones diferentes?
Esto sucede porque cuando se forman los ecosistemas, el clima define las especies de plantas y animales que habitarán en el. Es por el clima de cada sector del planeta que define que especies pueden prosperar en una región específica, ya que hay animales o plantas que pueden vivir con cierto clima, pero no durarían con otro.
¿Como fluye la energía en el universo?
¿Como fluye la energía en el universo?
La energía es de flujo unidireccional
en el cual la energía pasa de un nivel a otro en un solo sentido y siempre con
una perdida en forma de calor.
Los seres vivos requieren materia para sustituir sus tejidos y energía para su funcionamiento.
La
principal fuente de energía es el sol esta energía llega a nosotros en forma lumínica
y calórica. Al realizar la fotosíntesis,
los vegetales absorben energía luminosa
y la transforman en ENERGÍA QUÍMICA, que los animales al ingerir los alimentos,
la introducen en su organismo. Esa Energía Química se transforma en energía cinética o Energía del movimiento, ya que los animales y el
hombre la utilizan para volar, correr, caminar, saltar, etc. Y en energía calórica, que disipa el cuerpo
hacia la atmósfera en forma de vapor.
No hay comentarios:
Publicar un comentario