El
ser humano desde siempre, ha buscado formas de utilizar la energía para
obtener una mejor calidad de vida.
El hombre utiliza la energía del viento en velas, molinos y aerogeneradores. Construye centrales eléctricas que producen electricidad a partir de las corrientes de agua o de las reacciones nucleares. Aprovecha la energía radiante del Sol para calentarse o para producir electricidad. Utiliza la energía química almacenada en los alimentos para su sustento diario y la energía de los combustibles para mover todo tipo de vehículos.
El hombre utiliza la energía del viento en velas, molinos y aerogeneradores. Construye centrales eléctricas que producen electricidad a partir de las corrientes de agua o de las reacciones nucleares. Aprovecha la energía radiante del Sol para calentarse o para producir electricidad. Utiliza la energía química almacenada en los alimentos para su sustento diario y la energía de los combustibles para mover todo tipo de vehículos.
¿DONDE SE ENCUENTRA LA ENERGÍA?
Algunas fuentes de energía están instaladas en los tejados y azoteas de nuestras casas (paneles solares).
Otras las encontramos en los montes, en los ríos y en las costas de nuestra región (aerogeneradores, saltos de agua y molinos de marea).
Sin embargo, el carbón, el petróleo, el gas natural o el uranio se encuentran en minas situadas en países lejanos.
Otras las encontramos en los montes, en los ríos y en las costas de nuestra región (aerogeneradores, saltos de agua y molinos de marea).
Sin embargo, el carbón, el petróleo, el gas natural o el uranio se encuentran en minas situadas en países lejanos.
¿COMO FLUYE LA ENERGÍA EN EL MEDIO AMBIENTE?
Todas las fuentes energéticas tienen una repercusión medioambiental en algún momento de su ciclo de producción. Las dos únicas fuentes disponibles en la actualidad que no emiten gases de efecto invernadero en su operación son las energías renovables y la energía nuclear.
Las energías renovables son necesarias pero complementarias, no pueden sustituir a medio plazo la generación nuclear y la energía nuclear es hoy en día la única fuente capaz de suministrar grandes cantidades de electricidad sin contribuir de forma significativa al cambio climático.
LA ENERGÍA EN LOS SERES HUMANOS: La energía en los seres vivos se obtiene mediante una molécula llamada ATP (adenosín trifosfato).
Aunque son muy diversas las biomoléculas que contienen energía almacenada en sus enlaces, es el ATP la molécula que interviene en todas las transacciones (intercambios) de energía que se llevan a cabo en las células; por ella se la califica como"moneda universal de energía".
No hay comentarios:
Publicar un comentario