Con la tecnología de Blogger.

Datos personales

martes, 29 de abril de 2014

ALGUNOS CONCEPTOS QUE DEBEMOS TENER CLAROS Y QUE HAN PROVOCADO LA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL


CONTAMINACIÓN AMBIENTAL: El problema ecológico – ambiental, es de carácter cuantitativo. El ambiente tiene límites hasta donde puede soportar y admitir acciones perjudiciales sin que el ecosistema deje de ser lo que es, es decir, pierda el equilibrio. De seguro, el efecto individual de un ser humano puede ser insignificante, pero el problema es acumulativo y se agrava cuando se suman los efectos de todos los que habitamos en la tierra.

La contaminación es la presencia en el ambiente de sustancias o elementos dañinos para los seres humanos y los ecosistemas (seres vivos). Existen diferentes tipos de contaminación, pero básicamente se pueden dividir en: contaminación del aire, contaminación de suelos (tierra) y contaminación del agua.

El aire que respiras es importante para la vida en la tierra. Todos los seres vivos necesitamos de esta fuente de oxígeno para existir. Sin embargo, hay muchos elementos que pueden llenarlo de impurezas que pueden provocar malestar en las personas, en las plantas y en los animales.

Cuando se contaminan la tierra y el agua, también podemos tener problemas. La contaminación del suelo es la presencia de compuestos químicos hechos por el hombre u otra alteración al ambiente natural del suelo. El agua de los ríos contaminados que se use en los riegos de los cultivos, daña las frutas y verduras que nos sirven de alimento.

CLASIFICACIÓN DE LA CONTAMINACIÓN EN FUNCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE:

Atmosférica o ambiental: Consiste en la liberación de sustancias químicas en la atmósfera, las cuales alteran su composición y suponen un riesgo para la salud de las personas y de los seres vivos. Esta contaminación es producida por los  humos de los tubos de escape de los coches y  de las chimeneas de las fábricas, de la quema de basura, de los polvos industriales (cemento, yeso, concentrado de minerales), de incendios forestales y erupciones volcánicas.  


Hídrica o del agua: Existe con la presencia de desechos en el agua. Las principales causas se deben al arrojo de residuos sólidos domésticos (residuos no peligrosos) e industriales, los derrames de petróleo y la descarga de aceites usados. 

Suelo: Ocurre cuando se introducen productos químicos como el petróleo y sus derivados, los pesticidas, así como metales pesados frecuentes en las baterías. 


CLASIFICACIÓN DE LA CONTAMINACIÓN, EN FUNCIÓN DEL MÉTODO CONTAMINANTE AMBIENTAL:  

Química: La contaminación se puede encontrar en materiales esenciales para la vida humana, como el agua, la tierra, los alimentos, el aire.

Radiactiva: Se refiere a la que se  deriva de la dispersión de materiales radiactivos, como el uranio enriquecido, el cual se  utiliza  en instalaciones médicas o de investigación, reactores nucleares de centrales energéticas, munición blindada con metal aleado con uranio, submarinos, satélites artificiales, etc.

Térmica: Se produce debido a la emisión de fluidos a elevada temperatura y es causada por la influencia humana.

Acústica: Se define por la  presencia de altos decibelios en algún lugar determinado. La causa principal de la contaminación acústica es la actividad humana, como el transporte, la construcción de edificios y obras públicas, la industria.


Visual: Es aquella que destruye visualmente el paisaje natural (ya sea rural o urbano), debido a la presencia de torres de transporte de energía eléctrica, vallas publicitarias en carreteras y avenidas, vertederos y minas a cielo abierto.


Lumínica: Se refiere a la existencia de una iluminación artificial excesiva, la cual provoca una interferencia para el trabajo de los observatorios y astrónomos.  Esta contaminación se da durante la noche en las cercanías de las ciudades.


Electromagnética: Es la producida por las radiaciones del espectro electromagnético generadas por equipos electrónicos (como móviles, ordenadores, televisión) u otros productos utilizados para la actividad física como  torres de alta tensión y transformadores, las antenas de telefonía móvil y electrodomésticos entre otros.


Micro biológica: Producida principalmente por aguas contaminadas, como las aguas servidas, subterráneas o superficiales, ocasionando enfermedades en los animales y en el ser humano. 

Genética: Es aquella que se refiere a la transferencia incontrolada o no de material genético en las plantas. Esta contaminación afecta al patrimonio genético de una población o de una especie y puede afectar gravemente a la biodiversidad genética.

CUALES SON LOS EFECTOS DE LA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL:

Problemas como el calentamiento global, la disminución de la capa de ozono, la contaminación de las aguas, la aplicación de pesticidas, la desertización de los suelos y las basuras, especialmente las toxicas, han hecho que la calidad de nuestro ambiente se deteriore día a día.
De tales problemas se originan efectos nocivos e irreversibles para la salud a determinados niveles de concentración. Los efectos dependen de la dosis y de la frecuencia de exposición a ese contaminante.

CALENTAMIENTO GLOBAL: Por calentamiento global se entiende un aumento en el tiempo de la temperatura media de la atmósfera terrestre y de los océanos.
El problema de la contaminación por el CO2, realmente radica, en que esa emisión de gases se está acumulando en la capa más baja de la tierra que es la llamada troposfera. Esta concentración de gases, permite la entrada de los rayos ultravioleta pero nuevamente a las zonas más altas de la atmosfera, produciéndose el calentamiento global, llamado también efecto invernadero.


Efectos del calentamiento global: La magnitud del impacto no se ha estimado todavía puesto que un calentamiento global puede dar vía libre a multitud de mecanismos, que a su vez, ponen en funcionamiento millones de procesos físicos, bióticos y socioeconómicos.
A medida que el planeta se calienta, los cascos polares se derriten. Además el calor del sol cuando llega a los polos, es reflejado de nuevo hacia el espacio.
El calentamiento global también ocasionará que se evapore más agua de los océanos. El vapor de agua actúa como un gas invernadero. Así pues, habrá un mayor calentamiento. Esto contribuye al llamado “efecto amplificador”

CALENTAMIENTO GLOBAL EN COLOMBIA: Colombia es uno de los 10 países que más están contribuyendo al calentamiento del planeta.
La lista está encabezada por: Estados Unidos, seguido por La Unión Soviética, China, Brasil, Japón, Alemania, Inglaterra, India e Indonesia.
Junto a estos gigantes, nuestro país ha equilibrado su tamaño y desarrollo con una gigantesca emisión de 123 millones de toneladas de gases anuales, originadas en la deforestación y la quema.

A causa del calentamiento global y la contaminación ambiental, Cali la capital Vallecaucana ha venido presentando deterioros en la cuenca de su río Cauca, contaminada por el exceso de basuras. “Se está tomando agua para abastecer el 80% de la población caleña cuando ya viene contaminada”, precisó, recordando además que el uso deficiente de los recursos hídricos se extiende al Valle del Cauca y el país en general, pues “cerca del 40% del agua que se distribuye en las poblaciones urbanas se pierde porque no es bien usada”. 

Ya el agua está tan deteriorada que no sirve para ningún tipo de uso.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

 

Blogger news

Blogroll

About