El aire es la riqueza mas preciada del hombre. El hombre puede sobrevivir sin alimento una semana; sin agua tan solo unos días, pero unos pocos minutos sin aire pueden acabar con su existencia"
A las distintas especies que habitamos este planeta se nos presentan continuamente graves dificultades.Además de las inundaciones; temporales; sismos; tornados; etc.
Se suman las lesiones que sufre el medio ambiente y la atmósfera producto de la acción del hombre.
El cambio del curso de los ríos; la tala indiscriminada de los bosques; la eliminación de especies animales y vegetales; combinado con la contaminación de ríos, napas y grandes extensiones de tierras deja como resultado grandes cambios que la naturaleza no puede adaptar sino en cientos de años.
CALIDAD DEL AIRE: El aire es indispensable, y por siempre lo hemos considerado como un recurso natural ilimitado, sin embargo hoy ya no lo es tanto. En muchas ciudades y lugares, el aire está contaminado a tal punto, que su respiración puede provocar enfermedades, especialmente en niños y personas mayores.
Toda actividad industrial genera algún grado de emisión al aire, ya sea polvo por movimiento y transporte de materiales, o gases de sus procesos productivos. Lo importante es que la cantidad de partículas o gases liberadas al aire estén dentro de niveles aceptados para no provocar daños a la salud del hombre, animales o al medio ambiente.
EFECTO SOBRE EL AIRE:
La contaminación del aire son gases y partículas sólidas que se encuentran suspendidas en la atmósfera y provienen fundamentalmente de las industrias, las combustiones industriales, domésticas y los vehículos automotores, afectando el aire que se respira por sustancias contaminantes como: ( dióxido de azufre, dióxido de carbono, dióxido de carbono, óxidos de nitrógeno, hidrocarburos gaseosos, óxido de plomo, polvo atmosférico, entre otros.
El dióxido de azufre, proviene de la combustión del carbón y aceite mineral utilizados en la producción de energía en la industria y en la calefacción doméstica. La suspensión de dióxido de azufre origina el fenómeno conocido como smog.
El dióxido de carbono, proviene de la combustión de hidrocarburos, azúcares y aceites, aunque es muy necesario a las plantas para realizar el proceso de fotosíntesis, al aumentar exageradamente, influye negativamente en la atmósfera, ocasionando un recalentamiento de la misma y trayendo como consecuencia el deshielo de los polos y un cambio brusco en la pluviosidad y desbordamiento de ríos.
El monóxido de carbono, proviene de los gases del motor de los automóviles, motocicletas, autobuses, el óxido de plomo, proviene de la gasolina y de las pinturas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario